martes, 15 de noviembre de 2016

Cuadro comparativo



A continuación se muestra un cuadro comparativo de diferentes personajes que han aportado con sus investigaciones a la educación: 





PERSONAJE
Burrus Frederic Skinner
Jean Piaget
Robert Mills Gagné

Karl Raimund Popper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO-MUERTE
Nació en 1904 en Susquehanna, Pennsylvania
Murió el 18 de agosto de 1990.
Nació en Neuchâtel, Suiza, 1896 Murió en Ginebra, 1980
Nació el 21 de agosto de 1916
Murió  el 28 de abril de 2002.
Nació en Viena, 1902 Murió en Londres, 1994
APORTACIONES
Condicionamiento operante, llamado también instrumental y hoy en día análisis experimental de la conducta (AEC), se puede definir de la siguiente forma: Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. 
Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna. 
 los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción con el medio
La mayor contribución a su teoría del aprendizaje inteligencias, desarrollada fundamentalmente en su libro de 1965 The Conditions of Learning. Gagné sostiene la existencia de distintos tipos o niveles de aprendizaje, y afirma que cada uno de ellos requiere un tipo diferente de instrucción:
Información verbal
Habilidades intelectuales
Estrategias cognitivas
Habilidades motoras
Actitudes
Popper desarrolló este principio en La lógica de la investigación científica (1934), donde estableció también un criterio para deslindar claramente la ciencia de los demás discursos: para que una hipótesis sea científica es necesario que se desprendan de ella enunciados observables y, por tanto, falsables, de modo que si éstos no se verifican, la hipótesis pueda ser refutada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario