Relación entre Psicología Conductista y Diseño Instruccional en el contexto de las TIC'S
martes, 20 de septiembre de 2016
jueves, 15 de septiembre de 2016
lunes, 12 de septiembre de 2016
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) se han
convertido en una herramienta insustituible y de indiscutible valor y efectividad en el
manejo de la información con propósitos didácticos.
Las fuentes
de información y los mecanismos para distribuirla se han informatizado y resulta difícil
poder concebir un proceso didáctico en la Universidad sin considerar esta competencia
docente.
En definitiva, la incorporación de las nuevas tecnologías debería constituir una
nueva oportunidad para transformar la docencia universitaria y optimizar la calidad de
los aprendizajes de los alumnos, aunque por sí mismas las TICs no mejorarán la
enseñanza.
Las nuevas tecnologías hacen posibles nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje.
Sobre todo, la enseñanza a distancia o semipresencial. Pero requieren
igualmente de nuevas competencias en profesores y alumnos para que dichas fórmulas
resulten exitosas.
Exige de los profesores nuevas competencias tanto en la preparación de la
información y las guías de aprendizaje como en el mantenimiento de una relación
tutorial a través de la red.
Exige de los alumnos junto a la competencia técnica básica
para el manejo de los dispositivos técnicos, la capacidad y actitudes para llevar a cabo
un proceso de aprendizaje autónomo y para mantener una relación fluida con su tutor.
Multimedia
Multimedia es un término que
procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios
de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación
multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
Cada día que pasa, la
manipulación de Equipos y Sistemas Multimedia se hace más sencillo. Los equipos
son cada vez más sofisticados pero fáciles de utilizar, sin embargo se requiere
que las personas tengan algunos conocimientos básicos de la utilidad de cada
uno de estos sistemas y sobre su operación, para lograr un óptimo resultado
para su aplicación en el proceso de aprendizaje y enseñanza.
Ventajas
- Para el caso del proceso de enseñanza y aprendizaje, con un adecuado uso se logra que los Alumnos capten mejor las ideas que se quieren transmitir,
- El proceso de aprendizaje se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema se muestran imágenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos, música, voz y textos de diverso tipo
- Dado que nuestros Alumnos tienen la tendencia de utilizar de manera permanente estos sistemas, les es más fácil entender y aprender cualquier tema que se les haga llegar por estos medios.
- El adecuado uso de estos sistemas por el Personal Docente y por la Comunidad Educativa, hace que ganen un mejor prestigio personal y por ende, del Centro Educativo.
- Posibilidad de controlar la información.
- Permite una mayor interacción. Es un medio de instrucción con mayor calidad
- La información de un disco óptico ofrece gran rapidez de acceso y durabilidad.
- Aumenta la motivación por aprender.
- Mejora el aprendizaje. Une a la informática y los medios audiovisuales.
- Incrementa la retención, mejora el aprendizaje
Desventajas
- Para que funcionen, dependen de la energía eléctrica permanente. Si esta falla, no hay manera de utilizarlos.
- Requiere un amplio conocimiento de las utilidades y formas de manipular cada equipo.
- Actualmente los costos de estos equipos son altos, pero la tendencia es que cada día bajen los precios y aumente la calidad.
- Como todo equipo que funciona con energía eléctrica, requiere de cuidados especiales, ya que algunos de ellos son frágiles.
- Algunos equipos tienen la tendencia a crear adicción en su uso, por lo que es necesario dar charlas especiales a los alumnos sobre su adecuado uso.
- Falta de estandarización.
- Poca cantidad y calidad en programas en lengua castellana.
- Alto costo del material y la producción.
- Personal poco preparado en tecnología.
*Vídeo sobre el impacto de las Tecnologías en la Educación
Blog elaborado por: Haydée González V. - Abril Pizarro A.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)